La provincia de Tierra del Fuego sumó cuatro casos de coronavirus durante la última semana -tres de personas que visitaron la ciudad de Ushuaia y uno de un trabajador del sector turístico-, lo que interrumpió un período de cinco semanas consecutivas sin registro de contagios autóctonos de la enfermedad, informaron fuentes del Ministerio de Salud local.
La temporada de verano, y en particular el inicio de la recalada de cruceros en el puerto de la capital fueguina, derivaron en la aparición de contagios asociados a la actividad turística.
La semana pasada hubo siete casos, todos importados, y la anterior 11, de los cuales nueve correspondientes a los 173 tripulantes del crucero “Ultramarine”, de la empresa Quark Expeditions, que había arribado a Ushuaia el 25 de noviembre.
La última muerte por coronavirus en la provincia ocurrió el 27 de septiembre, mientras que por undécima semana consecutiva no hay personas internadas en terapia intensiva.
Actualmente la provincia tiene 6 personas que cursan la enfermedad (dos menos que en la semana anterior).
De acuerdo al informe oficial, la última muerte por coronavirus en la provincia ocurrió el 27 de septiembre, mientras que por undécima semana consecutiva no hay personas internadas en terapia intensiva.
Desde el inicio de la pandemia el total de contagiados ascendió a 31.757: 31.258 fueron dados de alta y hay 494 fallecidos.
Pero tras 17 semanas de mejoras continuas de la situación epidemiológica, la provincia comenzó a tener nuevas señales del virus a partir de la reapertura del turismo extranjero, en especial de los viajes en crucero.
Las alertas aparecieron en la tripulación de los barcos o entre los visitantes que llegan a Ushuaia vía aérea, para iniciar travesías por la Antártida.
“La realidad es que el virus continúa circulando en todo el país”, reconoció la ministra de Salud, Judith Di Giglio, y valoró el funcionamiento de los protocolos sanitarios, sobre todo en el puerto de Ushuaia.
Por su parte el Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) y el Comité Operativo de Emergencia (COE) solicitaron “intensificar las medidas de prevención” a trabajadores del sector turístico que se desempeñan en hoteles, establecimientos gastronómicos, servicio de guías y transporte.
En tanto, el Gobierno fueguino sostiene la flexibilización de actividades dispuesta por autoridades nacionales desde el 1 de octubre, y esta semana anunció la adhesión a la implementación del llamado “pase sanitario” desde enero de 2022.
Además de eliminar el uso obligatorio de barbijo al aire libre (salvo en casos de aglomeraciones) la provincia obtuvo la autorización nacional para recibir turismo extranjero a través del Aeropuerto de Ushuaia y para habilitar la temporada de cruceros, que comenzó el 7 de noviembre con la llegada del “National Geographic Endurance”.
En cuanto al plan de vacunación, se informó que casi un 93% de la población fueguina recibió la primera dosis y un 80% la segunda, mientras se aplicaron 6.796 dosis adicionales y 6.712 dosis de refuerzo.