En el auditorio de la Librería Contexto, situada en Yrigoyen 399, se llevó a cabo la charla “Propiedad intelectual aplicada al desarrollo” realizada por Federico Valdés, quien está a cargo del Programa de Propiedad Intelectual impulsada a través de la Agencia de Desarrollo de Resistencia.
Participaron de la disertación 170 inscriptos en la modalidad multiplataforma, donde se tocaron dos ejes temáticos: “las marcas” y “marca ciudad” y su vínculo con el sistema de derecho de la propiedad intelectual, en lo que respecta al derecho de autor en referencia a la capacidad creativa, arte, cultura y conocimientos tradicionales. Por otra parte, también se explorará su correspondencia con la propiedad industrial, relacionada a las pymes, marcas, patentes, modelos, diseños, identificación geográfica, entre otros ejemplos.
Valdés mencionó que “se habló de los aspectos generales de la propiedad intelectual, las marcas, marcas colectivas, certificación y la marca ciudad, ya que Resistencia tiene varios trabajos de marca ciudad y es importante tocar estos temas entendiéndose como un activo para el desarrollo territorial”.
En igual sentido, especificó que “la idea fue que la gente que está en los quehaceres diarios de la ciudad comprenda cuales son los factores y se piense la urbe en clave colectiva que hacen a una marca ciudad”, y agregó que “esta charla formó parte de los procesos que permiten descubrir la identidad y como la ciudad puede interactuar el desarrollo de emprendedores con sus productos culturales”.