Cuando apenas el sol parecía traer un “paréntesis” a las lluvias que desde hace tres días no dejaron de marcar presencia en territorio mendocino, la tarde encontró a miles de personas buscando formas de protegerse del aguacero que de manera estrepitosa cayó con fuerza en el Gran Mendoza y el Sur. Desde sus teléfonos celulares, miles de usuarios compartieron videos y fotos en sus redes sociales para dar cuenta de la intensidad con que la piedra sorprendió en la tarde de hoy.
En las calles, una vez más el panorama da cuenta de la escasa capacidad de respuesta de los sistemas de drenaje, mientras que las cuadrillas de Defensa Civil trabajan a toda marcha para poder paliar la situación de las familias más afectadas.
Tal como ya venía anunciando el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el temporal había dado las primeras señales en esta época estival, con varias jornadas en las que la caída de agua no ha dado respiro en una provincia de suelo árido y desértico. Las postales que evidencian las consecuencias de los cambios climáticos ligados al calentamiento global y dan cuenta de los daños generados en numerosas barriadas. Patios inundados, cloacas rebalsadas, macetas y plantas de patios destrozadas, vehículos con abolladuras, ramas y árboles caídos se sumaron entre miles de imágenes que dieron al vuelta al país.
El granizo se hizo sentir en el Gran Mendoza
“Sigue la inestabilidad en Mendoza con tormentas de gran intensidad que se están generando. Esta inestabilidad empezará a mejorar a partir de mañana, con temperatura en ascenso. Hay un alerta meteorológica, tanto del Servicio Nacional como de Defensa Civil”, detalló el meteorólogo Fernando Jara y aclaró que estas condiciones continuarán a lo largo del día por sectores en la provincia. “Seguirá la nubosidad variable, con tormentas aisladas y poco cambio de la temperatura. La máxima mañana será de 24 grados”, destacó Jara.
Por su parte, Carlos Bustos, director de Contingencias Climáticas, explicó que las condiciones de inestabilidad continuarán hacia el sudeste de la provincia, afectando a los departamentos de San Martín y Junín. “Hoy ha sido el día más inestable y hacia el viernes de espera que las condiciones mejoren y la temperatura siga en ascenso”, detalló Bustos.
Sin lugar a dudas, en Guaymallén la caída de piedra se hizo notar con fuerza; destrozó acequias, techos y la inundación generó graves consecuencias en edificios clave del departamento.