En una tarde cargada de tensión y versiones por la renuncia presentada por varios integrantes del gabinete nacional, todos con la marca en el orillo del kirchnerismo puro, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió la inscripción para un nuevo sorteo de créditos hipotecarios para viviendas del plan Procrear II.
Considerado un alfil de Cristina Fernández de Kirchner desde su gestión como intendente de Avellaneda, luego de su asunción en la cartera de vivienda y hábitat Ferraresi fue señalado como un hombre de la vicepresidenta y una cuña metida en una coalición que está lejos de ser armónica.
Por eso tras la ola de renuncias que se observó esta tarde, se especuló también con que el ministro se sumaba a esta jugada atribuida al kirchnerismo.
Renuncias K: una jugada de alto impacto que debilita la figura de Alberto Fernández
Sin embargo, desde el entorno del funcionario aseguraron a El Cronista que “no presentó la renuncia de manera formal, la puso verbalmente a disposición el mismo domingo, como el resto del Gabinete”.
Con ese dato, fuentes ministeriales aseguraron que “seguimos con la agenda de trabajo tal como estaba organizada”. En ese sentido, esta mañana se lanzó una nueva convocatoria de inscripción para recibir créditos hipotecarios de vivienda como parte de la línea de Desarrollos Urbanísticos Procrear II, que se referencia en el programa federal Casa Propia.
Según informó el ministerio podrán inscribirse familias de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis y Santa Fe.
Serán 1249 viviendas y para acceder a alguna de ellas será necesario completar el formulario de inscripción a través de la página oficial del programa (Procrear | Argentina.gob.ar).
Procrear: cuántas son y dónde se construirán las nuevas viviendas del plan
En esta ocasión se sortearán unidades funcionales emplazadas en los predios de Suipacha, San Nicolás, Ciudad Evita y Carmen de Patagones (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Barrio Liceo, Morrison y San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos); Maipú y Ciudad de Mendoza (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); San Luis (San Luis); Estación Cambios y Rafaela (Santa Fe).
Los créditos son hasta 30 años de plazo, con tasa fija y capital ajustable según la evolución de los salarios, al aplicar el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que difunde el Indec.
“La vivienda es un derecho que aporta dignidad y ascenso social, además de incrementar las fuentes de trabajo genuino, y Procrear II es una de las soluciones federales a esta problemática habitacional que existe”, señaló Ferraresi.
Y agregó: “Cada una de estas nuevas aperturas expresan la voluntad del Gobierno Nacional de seguir garantizando el derecho a la vivienda a lo largo y ancho de todo el país para que más argentinos y argentinas cumplan el sueño de la casa propia de la mano de un Estado presente”.