
Dirigentes y militantes de distintas organizaciones sociales de la Ciudad de Buenos Aires (Caba) realizaron este una protesta frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de CABA, con la instalación de ollas populares, para reclamar la “construcción de viviendas, trabajo digno y de educación”, entre otras demandas
Las agrupaciones denuncian además la “subejecución” del presupuesto habitacional por parte del Ejecutivo porteño, que encabeza Horacio Rodríguez Larreta.
La protesta, se realizó desde las 12, en la sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de CABA, ubicado en Pavón y Entre Ríos, y fue convocada por referentes del Movimiento Popular Nuestra América; Movimiento de Trabajadores Excluidos; del Frente Popular Darío Santillán y la organización Proyecto 7.
La movilizacin incluy la realizacin de ollas populares Foto Victoria Gesualdi
La movilización incluyó la realización de ollas populares. Foto: Victoria Gesualdi
“Nos movilizamos porque decimos basta de subejecución del presupuesto del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de CABA. Que (el jefe de Gobierno Horacio) Rodríguez Larreta ponga la plata a disposición de las y los vecinos más necesitados de la Ciudad de Buenos Aires”, informaron las agrupaciones convocantes a través de un comunicado de prensa conjunto.
Los organizadores de la protesta reclaman además la “creación de trabajo para los y las desocupadas, la construcción de viviendas dignas y dignos servicios de educación y salud para los barrios más pobres de la Ciudad”.
Horacio Ávila, coordinador nacional de Proyecto 7 ( que asiste a personas en situación de calle), informó a Télam: “Ya estamos con nuestra protesta al Gobierno de la Ciudad, concretamente al ministerio de Hábitat de Desarrollo Humano, porque las organizaciones sociales seguimos sin tener respuestas a nuestras demandas”.
Los organizadores de la protesta reclaman adems la creacin de trabajo para los y las desocupadas la construccin de viviendas dignas y dignos servicios de educacin y salud para los barrios ms pobres de la Ciudad Foto Victoria Gesualdi
Los organizadores de la protesta reclaman además la “creación de trabajo para los y las desocupadas, la construcción de viviendas dignas y dignos servicios de educación y salud para los barrios más pobres de la Ciudad”. Foto: Victoria Gesualdi
“No están renovando las becas para las 3.000 personas con adicciones; no se está entregando asistencia alimentaria para las familias más pobres; están incumpliendo con los subsidios habitacionales con lo que mucha gente vuelve a dormir en las calles y no están cumpliendo con los planes de empleo”, enumeró el dirigente.
Por su parte, Silvia Cano, referente del Frente Popular Dario Santillán (FPDS/CABA) dijo a Télam: “Necesitamos que haya políticas reales de vivienda, trabajo y educación y que se garantice algo tan básico como el alimento para sostener los comedores populares. No se entiende que en la Ciudad más rica del país el Gobierno subejecute el presupuesto de Desarrollo Social con la situación económica que se vive”.
La protesta de las organizaciones sociales porteñas era acompañada por más de 100 efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires (Caba), con cuatro camiones hidrantes.