
Esta mañana llegó el primer lote de 216.000 dosis de las vacunas Pfizer pediátricas contra el coronavirus. En lo que resta de este mes llegarán al país “un millón y medio de dosis” más, en el marco de la campaña de vacunación para asegurar un “retorno a las aulas seguras” de cara al nuevo ciclo lectivo.
El cargamento arribó a las 10.20 al aeropuerto internacional de Ezeiza a bordo de un vuelo de American Airlines procedente de Miami.
En una rueda de prensa en el aeropuerto, la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, explicó que las dosis serán destinadas a la población de entre 5 a 11 años, para iniciar esquemas de vacunación o colocar segunda dosis.
“Se trata del primer cargamento que seguirán arribando durante febrero y marzo. La idea es que se sumen a las vacunas que ya se están administrando en la población pediátrica y adolescente, teniendo en cuenta el regreso escolar”, precisó Tirado.
Aprobadas hace cinco semanas
Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, había anunciado el 20 de enero la aprobación de la vacuna pediátrica de Pfizer para su uso en el país. Las dosis fueron aprobadas la semana pasada por y que en los próximos días esperan tener novedades sobre su implementación.
La ampliación para el uso del fármaco norteamericano se dio en la disposición 450- 2022 del a Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) que está fechada en el 13 de enero pasado y establece: “Autorízase a la firma PFIZER S.R.L. para la Especialidad Medicinal denominada COMIRNATY / VACUNA BNT162b2, Forma farmacéutica: CONCENTRADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE, aprobada por Certificado N° 59.358 una nueva concentración y nueva fórmula, contenido de envase primario y secundario, período de vida útil y forma de conservación para la indicación en franja etaria de niños de entre 5 y 11 años de edad”.
Tras el anuncio de la ministra, la farmacéutica difundió un comunicado en el que detalló la diferencia entre las vacunas para mayores y menores de 12 años: “La vacuna de Pfizer y BioNTech se administra en dosis de 30 µg para mayores de 12 años y en dosis de 10 µg para niños de 5 a 11 años. El nivel de dosis de 10 µg para pediátricos se seleccionó cuidadosamente en función de los datos de seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad en base a datos de un ensayo controlado aleatorizado de fase 2/3 que incluyó aproximadamente a 4500 niños de 5 a 11 años de edad (2268 del grupo original y 2379 del grupo de seguridad complementaria)”.
“La vacuna de Pfizer y BioNTech, que se basa en la tecnología de ARNm de BioNTech, fue desarrollada conjuntamente por BioNTech y Pfizer, y en Argentina recibió la primera aprobación regulatoria el 22 diciembre de 2020. BioNTech es el titular de la autorización de comercialización en los Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá y el titular de autorizaciones de uso de emergencia o equivalentes en los Estados Unidos (juntamente con Pfizer) y otros países. Las presentaciones para obtener aprobaciones regulatorias en aquellos países donde inicialmente se otorgaron autorizaciones de uso de emergencia o equivalentes están planificadas o en curso”, sumaron en el texto.
Nicolás Vaquer, Gerente General de Pfizer Argentina, dijo: “Nos sentimos honrados de poder seguir contribuyendo con la inmunización de los argentinos durante 2022. La colaboración público-privada es esencial para combatir esta pandemia y es un orgullo que hoy tengamos la oportunidad de seguir trabajando juntos en esa meta común”.