Una exención médica, dos revocatorias de la visa, dos detenciones en un centro de inmigrantes ilegales, apelaciones y la definitiva deportación decidida hoy por un Tribunal Federal articularon una novela que escaló hacia un conflicto diplomático.
El número 1 del mundo, que llegó a Australia con intenciones de batir el récord de títulos de Grand Slam, no podrá participar del Aus Open por no estar vacunado e incumplir las normas nacionales contra la Covid-19.
*Con una fotografía tomada en el aeropuerto y publicada en Instagram antes de abordar el vuelo a Melbourne, Djokovic anuncia su participación en el Abierto de Australia tras conseguir una exención médica .
*Al llegar a la ciudad australiana, los agentes migratorios le informan la cancelación de su visa por no estar vacunado y lo interrogan durante seis horas en una oficina de la estación aérea. Los abogados de Djokovic apelan la decisión ante un juez del estado de Victoria.
*Djokovic es trasladado a un hotel que funciona como centro de inmigrantes ilegales. Su padre lo compara con Jesucristo: “Está siendo crucificado”. El presidente serbio, Aleksandar Vucic, denunció una “caza política” y su par australiano, Scott Morrison, advirtió que “nadie está por encima de las reglas”.
*Por redes sociales y desde su lugar de encierro, Novak agradece a los fanáticos de todo el mundo por el “constante apoyo”.
*Los abogados del tenista presentan en el expediente documentación que acredita que el jugador fue positivo de Covid dentro del plazo que aplica para la exención médica. Djokovic supo de su contagio -certificado por el Instituto de Salud Pública de Serbia- el 19 de diciembre, días después de haberse fotografiado sin mascarilla con un jugador de básquetbol de Barcelona que resultó coronavirus detectable.
*Djokovic recibe un primer aval judicial para disputar el Abierto de Australia. El magistrado Anthony Kelly, del Tribunal del Circuito Federal, ordena su liberación pero el gobierno nacional se reserva la facultad de deportarlo por orden directa del Ministerio de Inmigración.
*Djokovic admite errores en su declaración de ingreso a Australia. El serbio respondió “no” a la pregunta de si había viajado en los 14 días anteriores cuando ciertamente estuvo en Marbella, España, desde donde llegó a Melbourne vía Dubai. También pidió disculpas por haber participado de actividades sociales tras conocer su diagnóstico positivo.
*El ministro de Inmigración de Australia, Alex Hawke, decide revocar nuevamente la visa y los abogados presentan una nueva apelación. El juez Kelly se declara incompetente y el caso pasa a un Tribunal Federal.
*Djokovic regresa al centro de detención en Melbourne y prepara junto a su defensa la estrategia para la audiencia decisiva. El Gobierno argumenta con un escrito que la permanencia del serbio en el país pone en riesgo la salud pública y alimenta el sentimiento antivacunas en la población.
*El Tribunal Federal resuelve por unanimidad el rechazo del recurso presentado por el serbio contra su deportación. “Extremadamente decepcionado”, lamenta el jugador, que es reemplazado por el italiano Salvatore Caruso en el cuadro principal del Aus Open. El Gobierno celebra el fallo y el presidente serbio Aleksandar Vucic considera que Australia “se está humillando a sí misma”.