Home Internacional El Grupo de Puebla debate sobre la actualidad latinoamericana

El Grupo de Puebla debate sobre la actualidad latinoamericana

0
El Grupo de Puebla debate sobre la actualidad latinoamericana

El Grupo de Puebla tendrá una reflexión al respecto, puntualizó, ya que honra valores como la democracia y el rechazo a la dictadura.

“Siempre entendimos que un principio fundador es el de autodeterminación de los pueblos y la no injerencia. Entonces, todo lo que dice Puebla es infinitamente más riguroso que elegir el timo del Grupo de Lima que se quedó sin Lima o del Foro de Madrid que inventó (el partido español del ultraderecha) Vox para enfrentar a Puebla”, manifestó.

Además, precisó que Kast propuso en su programa de Gobierno retirarse de Naciones Unidas y “crear una coordinación internacional para frenar el expansionismo de la izquierda radical”, lo que calificó de “barbaridad”.

“La pregunta es: ¿a quién se refiere el candidato Kast?¿Se referirá a Puebla?¿Cuáles son los grupos latinoamericanos de izquierda radical? Porque no pone nombre y apellido”, planteó.

“No organizamos ninguna protesta en ninguna parte. Actuamos siempre de frente (…) pero también estamos coordinados y eso es lo que molesta”
Marco Enríquez-Ominami

A su juicio, el hecho de que el foro sea un grupo de hombres y mujeres libres autoconvocados pone “nerviosa” a la extrema derecha regional porque no hay ninguna agenda oculta y eso despertó un odio “caricaturesco” de estos partidos que lanzaron una teoría de la confrontación en la que el Grupo de Puebla no participa.

Según explicó, la ultraderecha inventó “cosas delirantes” sobre este espacio, como que son los organizadores de las protestas en Chile o Colombia “sin ninguna prueba”, lo que consideró como “muy grave” porque instalan en sus redes sociales una estrategia de demolición a partir de fake news, que lamenta se repliquen y repitan.

“No organizamos ninguna protesta en ninguna parte. Actuamos siempre de frente (…) pero también estamos coordinados y eso es lo que molesta”, sentenció y concluyó: “Tenemos un diálogo permanente con líderes, senadores, diputados, cancilleres, jefes de Estado y participamos de una sola cosa: la integración latinoamericana”.