En una conferencia encabezada por su secretaria general electa, Liliana Quiróz, miembros de la Comisión Directiva y delegados, la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos (AGUEL) denunciaron “avasallamiento, persecución y actitudes violentas” hacia trabajadores de este Cuerpo Legislativo. El gremio se declaró en estado de alerta y asamblea permanente y reclama al nuevo presidente Legislativo, Hugo Sager, que los atienda y dialogue.
Acompañaron el secretario administrativo de AGUEL, Hugo Locket; Héctor Retamozo de la CTA Autónoma; miembros de comisión directiva de AGUEL, delegados y trabajadores.
Liliana Quiróz detalló que “el 11 de diciembre por una convocatoria del cuerpo de delegados nos han comunicado la existencia de atropellamiento, avasallamiento y persecución a empleados de distintas áreas y direcciones, por parte de algunos empleados ya en trámite de jubilación, sumariados, y por otros trabajadores que no se encuentran prestando servicios en la planta sino que vienen de otros lados”.
Ante esta situación, la Secretaria General, explicó que AGUEL se constituyó y dictaminó declarar el estado de alerta, movilización y asamblea permanente desde ese mismo 11 de diciembre.
Denunció que “trabajadoras legislativas fueron violentadas de forma verbal” y lamentó “que suceda esto en la Casa de la Democracia”. Contó que “se intentó denunciar ante la Oficina de Violencia Laboral, generada por le Ley 2023” y sumó: “No lo pudimos hacer porque nos encontramos con la triste realidad de que se ha disuelto la misma momentáneamente, y nos dijeron que no saben hasta cuándo”.
A lo que sumó que intentaron “acudir a la Comisión de Derechos Humanos” pero afirmó que también se recibió “aprietes” por parte del secretario de esta: “Me ha convocado en una piecita para decirme que dé un paso al costado, que me vaya por las buenas”.
Sobre la denuncia de avasallamiento, habló de la existencia de “operadores políticos”, dijo que desconocen si “es el Presidente del Cuerpo Legislativo el que los manda” y que el pedido de AGUEL es que Hugo Sager se exprese al respecto: “Porque no ha convocado a esta entidad gremial para conversar, no estamos dispuestos a permitir este avasallamiento”.
“QUE SE MANTENGAN LAS PROMOCIONES Y LOS PASES A PLANTA”
La gremialista explicó que durante un año y medio se viene trabajando en una comisión de reestructuración y refuncionalización del Poder Legislativo, donde han participado todos los bloques políticos, los secretarios, prosecretarios, directores, funcionarios; y que, a lo largo de este tiempo se ha hecho un trabajo responsable y se ha confirmado el manual de emisión y funciones de cada Dirección”. Subrayó que “con todo ese trabajo, la Gestión anterior en conjunto con esta entidad gremial, han dejado a todos los compañeros en un pie de igualdad porque en todas las direcciones se cuenta con su manual de emisión y funciones, como la estructura de cada dirección”.
Agradeció el acompañamiento de la CTA y advirtió que “hay una preocupación general porque no sabemos con lo que nos vamos a encontrar en marzo. No vamos a permitir que caiga ninguna resolución de las que se firmaron, porque tienen el aval de la entidad gremial, y lo que le vamos a solicitar al Presidente, el día que se digne a convocarnos, es que sostenga las promociones al igual que los pases a planta”.
Recordó que el miércoles que viene hay sesión extraordinaria, y remarcó: “Esperamos que nos atienda entre lunes y martes y sino, los compañeros saben que estamos en asamblea, nos constituimos y analizaremos las medidas a tomar”.
“HAY QUE DECIR BASTA”
Por su parte, Hugo Retamozo, dijo que desde la CTA se viene pregonando el respeto a los trabajadores y pidió respetar la carrera de los empleados “porque los presidentes pasan, y son los trabajadores los que se quedan”. Marcó el apoyo a los legislativos y dijo: “Hay que decir basta y bregar por los derecho de los trabajadores”.
Por su parte, Locket aportó: “Lo que no queremos es que se cometan irregularidades porque nos dicen, y se comenta en los pasillos de la Legislatura con confirmaciones muy fuertes, que quieren reemplazar directores de muchísimos años, en algunos casos de más de 30, y esto es lo que nos alarma y la preocupación que tenemos”. Coincidió con Quiróz en el pedido de respuestas por parte de Hugo Sager, y subrayó: “Quieren poner a agentes legislativos con sumario, violentos, que amenazan y maltratan a los trabajadores. Ante todo esto queremos advertir que no vamos a acompañar esto, queremos saber si es su idea o si son operaciones que genera gente de su entorno”.